Justicia

El Auto volador AirCar V5 ya realizó sus primeras pruebas.

Una compañía de Estados Unidos especializada en la producción de automóviles voladores y tecnologías innovadoras relacionadas con la movilidad. Más que un acuerdo se trata de una compra completa de todos sus activos. Es decir Geely –compañía de origen Chino y que es propietaria de Volvo– tomará su control. En el  año 2023  Terrafugia asegura que presentará su primer automovil volador con tecnología VTOL, centrada en el despegue y aterrizaje de forma vertical, una de las claves de este tipo de vehículos dado el poco espacio que se requiere para realizar esta maniobra. Airbus estaba preparando un prototipo de  vehículo autónomo capacitado para volar  y lo mejor de todo es que estaría listo antes de que acabe este año. Pues el proyecto es real y ha sido una de las sorpresas del Salón de Ginebra. Finalmente, para la creación del Pop.Up, como se llama este curioso vehículo, Airbus ha contado con la colaboración del carrocero Italdesign. Se trata de un vehículo muy pequeño, de dos plazas y con forma de cápsula que se separa en diferentes módulos según circule de forma convencional o por el aire –es decir volando–. Aemás, esta cápsula se puede integrar en otros medios de transporte públicos como por ejemplo trenes. En el caso de que el Pop.Up circule de forma convencional –sobre una carretera–, cuenta con una plataforma de cuatro ruedas, mientras que cuando el vehículo emprende el vuelo ésta parte se separa y se convierte en un helicóptero impulsado por cuatro grandes hélices. Todo el proceso se realiza de forma eléctrica, aunque por el momento no se han dado a conocer más detalles ni especificaciones al respecto. HT Aero, empresa respaldada por el fabricante de automóviles eléctricos chino XPeng, ha dado a conocer los detalles de su vehículo eléctrico autónomo de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de dos asientos; X2. Las primeras entregas están previstas para 2024, y el X2 se exhibirá en el Airshow China 2021 que arranca hoy en Zhuhai, provincia de Guangdong. El X2 « comparte el ADN de diseño con la X-PENG P7, la forma es tipo gotas de agua, limpia y pura, y el coeficiente de resistencia al viento es extremadamente bajo «. Este vehículos autónomo volador está equipado con un sistema de control de vuelo inteligente y una capacidad de vuelo autónoma superior, capaz de realizar una planificación autónoma de la ruta de vuelo, imágenes completas en tiempo real, monitoreo de vuelo en tiempo real, comunicaciones bidireccionales en tiempo real, percepción ambiental integral y retorno y aterrizaje autónomos. Su alimentación está a cargo de un sistema de carga que el fabricante describe como «altamente eficiente» que usa la tecnología de XPeng. Su algoritmo  FOC  le permite control de velocidad más preciso, al tiempo que una velocidad de respuesta más rápida. Además posee la capacidad de percepción ambiental del ángulo muerto, retorno y aterrizaje independientes y hasta 100 kilómetros de comunicación bidireccional en tiempo real. El sistema se completa con cámaras omnidireccionales, y sistemas de vídeo de espacio abierto. El fuselaje es de fibra de carbono para aligerar el peso del vehículo, y su estructura está hecha mediante aluminio de aviación. El peso del X2 es de 560 kg (peso en vacío con baterías). El peso máximo de despegue asciende a los 760 kg, pudiendo llevar a dos pasajeros. El X2 puede navegar a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y tiene un alcance de 35 minutos a una altura de vuelo diseñada de menos de 1.000 metros, adecuada para escenarios de vuelo urbano a baja altitud. La propulsión corre a cargo de cuatro packs de baterías independientes y una fuente de alimentación redundante. El sistema de respaldo de energía para multimotor es de 4 ejes y 8 hélices. HT Aero aspira a ser el pionero líder de la movilidad aérea urbana (UAM). Financiado y controlado conjuntamente por el Sr. He Xiaopeng, XPeng Inc. y ZHAO Deli, HT Aero cuenta con un equipo de asociados de I+D experimentados en múltiples disciplinas como aviónica, vuelo de prueba, aeronavegabilidad, seguridad, mecánica estructural, diseño industrial y sistemas integrados. Desde 2013, se han acumulado 15.000 experiencias de vuelo seguras y tripulada     Nota de prensa EL CIUDADANO 

  • 28/12/2021 • 21:02

El nuevo taxi volador de Airbus podrá transportar rápidamente a cuatro personas a 80 km de distancia

Este taxi volador está diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros en un vuelo de cero emisiones donde se pueden establecer múltiples aplicaciones.

Taxis voladores sobre París para los Juegos Olímpicos de 2024 

Airbus desarrollará en Alemania y Francia sus aviones a hidrógeno que comenzarán a volar en 2025

Desde Airbus declaran que la idea de un «taxi volador» compacto surgió primero del deseo de llevar los desplazamientos de la ciudad al aire de una manera sostenible. El equipo comenzó repensando la arquitectura tradicional de los aviones, creando un diseño multirrotor basado en motores eléctricos. Así nació CityAirbus.

Hasta la fecha, el modelo de subescala CityAirbus ha volado más de 100 vuelos de prueba, lo que ha demostrado la configuración aerodinámica del prototipo a gran escala.

CityAirbus se está desarrollando para volar con un alcance de 80 km y alcanzar una velocidad de crucero de 120 km/h, lo que lo hace perfectamente adecuado para operaciones en las principales ciudades para una variedad de misiones.

Este nuevo CityAirbus tiene una configuración multicóptero que cuenta con cuatro unidades de propulsión de alta elevación. Sus ocho hélices son impulsadas por motores eléctricos a alrededor de 950 rpm para garantizar una baja huella acústica.

La arquitectura tolerante a fallos individuales garantiza la seguridad. Su velocidad de crucero será de aproximadamente 120 km/h en rutas fijas con hasta 15 minutos de autonomía. Tiene una capacidad de cuatro pasajeros que es ideal para compartir viajes urbanos aéreos.

Los niveles de sonido son un factor clave para un trabajo en zonas urbanas, especialmente si este se realiza en el aire. La experiencia de Airbus con el ruido está impulsando los niveles de sonido de CityAirbus por debajo de 65 dB durante el sobrevuelo y por debajo de 70 dB durante el aterrizaje.

Este taxi volador está optimizado para la eficiencia sin necesidad de superficies móviles o piezas basculantes durante la transición. El CityAirbus NextGen cumple con los más altos estándares de certificación (categoría mejorada EASA SC-VTOL). Diseñado pensando en la simplicidad, CityAirbus NextGen ofrecerá el mejor rendimiento económico de su clase en operaciones y soporte.

Más allá de este nuevo vehículo, Airbus está trabajando con sus socios y ciudades, para crear el ecosistema que es esencial para permitir que este nuevo entorno operativo se convierta en un verdadero servicio para la sociedad y un mercado de futuro.

Lilium Jet, el taxi volador que surcará el cielo en 2025

 

 

 

Fuente | Airbus

Nota de Prensa de    EL CIUDADANO