Tech

Autos voladores Skydrive. en el 2023

Se tiene planeado realizar una demostración de los autos voladores durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 El Gobierno de  Japón   y varias empresas tecnológicas y automovilísticas acordaron una hoja de ruta que sitúa al año 2023 como el punto de partida para la comercialización de autos voladores. Este automóvil está diseñado para albergar a dos personas. Tras medio año de negociaciones, un comité, formado por varias compañías y los ministerios de Economía, Comercio e Industria y Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo, terminó de definir un plan de negocio que contempla normalizar la circulación por el aire en un plazo de cinco años. “La idea detrás del auto volador es que podemos obtener un precio más razonable que el de un helicóptero o un avión. Además, es más fácil de pilotar”, explicó Tomohiro Fukuzawa, CEO de Skydrive. Esta es una empresa integrante de este comité que desde hace cuatro años trabaja en la elaboración de un vehículo volador.  Unas 400 personas trabajan para la fabricación del vehículo volador Skydrive. Con 3.6 metros de largo, 3.1 de ancho y 1.1 de alto, el tamaño de este automóvil le permite despegar desde un espacio reducido. Por lo que, su creador comentó que “se podría estacionar incluso en una tienda comercial”. Este diciembre, la compañía consiguió volar con éxito un prototipo a escala real del automóvil. La primera prueba con un piloto humano tendrá lugar en verano de 2019. Esto pudo suceder después de que lo aprobara el gobierno nipón. Se espera que el  Skydrive  alcance una velocidad de 100 kilómetros por hora en el aire. Por otro lado, se calcula que su ascenso sea a un mínimo de 150 metros de altura. En otros países, diversas compañías también han intentado ser las primeras en esta carrera por los primeros en sacar autos voladores. En el 2018 una compañía china anunció que empezaría la preventa de un modelo de vehículo de ese tipo. Sin embargo, todavía no había terminado su diseño.   Nota de Prensa  EL CIUDADANO   

  • 02/02/2020 • 11:42

Samsung tiene un simpático robot asistente que está listo para recibir ordenes en el hogar

Samsung le quiere ofrecer a las personas de la tercera edad o aquellas que requieren de cuidados médicos una mejor opción con BotCare. La medicina no descansa y estos robots están diseñado para ser una especie de asistentes o un “mini doctores” que estará disponible para usted y lograrán realizar tareas como medir el ritmo cardíaco, la presión arterial, el estado de sueño, la respiración y muchas otras tareas que podrán simplificar su vida.

BotCare, los asistentes de Samsung.

El robot Samsung Bot Care se especializa en ayudar a los usuarios a administrar su rutina diaria de salud. 

Robots como el Samsung Bot Care, sirven de acompañante, enfermero o asistente para una población cada vez más vieja y longeva o, para supervisar muy joven que aún está aprendiendo a vivir.

Los casos de uso de estos Robots son muy variados pero estas son los más conocidos:

  • Asistir al usuario en tareas como tomarse el medicamento,
  • Ayudarle a ejercitarse,
  • Ayudar a los padres o adultos responsables a hacer administración remota,
  • Revisar los signos vitales de los usuarios,
  • Responder a emergencias verificando el estado del usuario y, de ser necesario, comunicarse con los servicios de emergencia,
  • Dar compañía,
  • Proveer un resumen de la agenda diaria y dar recordatorios,
  • Monitorear y purificar el aire.

Además, es capaz de rastrear el sueño del usuario y saludarlo por la mañana con un análisis de los patrones de sueño. También informa el pronóstico del tiempo y el horario del día, y reproduce música que se adapta al estado de ánimo de la persona.

Bot Care es un robot con una pantalla para un rostro que puede mostrar no sólo las "emociones" del robot, sino también información sobre las estadísticas de salud vital de un propietario. Bot Care puede realizar mediciones en vivo gracias a un sensor que está construido justo debajo de la pantalla. Coloque el dedo sobre él y el robot puede medir su presión arterial y frecuencia cardíaca. Según Samsung, el robot de aproximadamente un metro de altura está equipado con IA, para aprender de sus mediciones de salud.

Esta claro que esto es un gran avance tecnológico, pero también medico porque si bien no es capaz de realizar una cirugía o algún procedimiento medico, es de gran ayuda puesto que lleva un registro diario de una persona en cuanto a su salud, esto sera necesario para mantener una vigilancia periódica del paciente o  una historia clínica precisa al momento de alguna consulta ya sea por chequeos preventivos o por complicaciones, siendo así importante para llegar a un diagnostico certero.

Tal vez esto es solo el comienzo y aun no tiene todo lo que algún día soñamos, pero es un gran paso que de seguro seguirá avanzando, llegando mas allá de nuestras expectativas.

Nota de  prensa    EL CIUDADANO